Texto icono

BLOG

DEL PATRONATO DE LA ALHAMBRA Y GENERALIFE

10 junio 2024

La Acequia Gorda del río Genil

La acequia Gorda, al-Saqiya al-Kubra, literalmente la Acequia Mayor, forma parte del sistema de regadíos del río Genil implantado por los ziries, en la ciudad de Granada, allá por el siglo XI. Por restos encontrados tanto en esta acequia, como en la de Aynadamar, es muy posible que tengan un origen romano y quizás anterior. Pero hagamos un poco de historia.

Granada está situada en la confluencia de Sierra Nevada, Sierra Harana y la depresión de la Vega. La nieve de Sierra Nevada al derretirse, en el verano, favorece la aparición de arroyos que llevan sus agua a los ríos Genil, Darro, Monachil y Beiro. Estos ríos junto con el afloramiento de Alfacar, la fuente de Aynadamar, fueron la base para el desarrollo urbano de ciudad, y también de la agricultura en las zonas periurbanas y en la Vega.

A comienzos del siglo XI, en al-Andalus, se produce una guerra civil (fitna), que terminó con el desarticulamiento del Califato de Córdoba. Estas luchas originaron que los territorios andalusíes, antes compactos, se fueran disgregando en un sinfin de pequeños reinos, al frente de los cuales estaban las poderosas familias de Córdoba y algunas tribus del ejército califal.

En el 1013, una rama de los ziríes (tribu bereber originaria de la zona de la Cabilia, en Argelia, que se trasladó a al-Andalus para luchar en el ejercito de Almanzor), encabezada por Zawi ben Ziri, funda la taifa de Granada trasladando la capital de Medina Elvira a Medina Granada. Los ziríes se asentaron en la alcazaba Qadima, en el Albaicín. Con el fin de abastecer a la ciudad y las zonas agrícolas de alrededor, se amplían las antiguas conducciones de la Acequia de Aynadamar.

A largo de los años, la población de Granada, aumentó de forma muy importante a causa de la afluencia de gentes procedentes de territorios que iban ocupando los castellanos. Para dotar de infraestructuras a los nuevos barrios que se iban conformando, el de la Loma y el de los Alfareros, se aprovecharon las aguas del río Genil a través de la Acequia Gorda. El asentamiento de población, en el barrio de los alfareros, desplazó los alfares a zonas más alejadas de la ciudad, siguiendo los consejos de ibn Abdun respecto a este tipo de talleres. “….las tejas y los ladrillos deberán ser fabricados fuera de las puertas de la ciudad y las alfarerías se instalarán en torno al foso que rodea a ésta….”

Según nos relata Ibn al-Jatib en la Ihata, parece que el alfaquí Abū Yafar Ibn al-Qula, visir de Abd Allāh, fue el impulsor del acondicionamiento y ampliación de la acequia Gorda con el fin de abastecer a la población que se extendió por la zona meridional de la ciudad.

La acequia nace en la presa Real, a la altura del pueblo de Cenes de la Vega. Antes de conectar con el Darro surgen los tres primeros ramales: La acequia de Arabuleila, que tras cruzar por el Puente Verde se dirige hacia Armilla, Churriana y Cúllar Vega, la acequia de la Ciudad que comenzaba en el partidor de los Infantes y discurría paralela a la calle Molinos, tras pasar la Puerta de la Loma, la acequia de Tarramonta, que discurría desde el Paseo de la Bomba hacia Armilla. Dejando atrás la desembocadura del Darro en el Genil, nos encontramos con la acequia del Jaque del Marqués de Modéjar, cuyas aguas se destinaban al riego de la alquería de Maracena, y la acequia de Santa Fe con la que se regaba sus tierras de labor. Si queréis conocer más datos interesantes sobre estas acequias, el día 7 de julio está programada la Charla Temática.

Autora del artículo: Francisca Viedma

Icono con un más

Te puede interesar

Descubre más temas
relacionados con esta entrada.

Alfonso Alegre Heitzmann: ‘Los detalles y las cartas son ventanas abiertas al tiempo’
06 junio 2024

Alfonso Alegre Heitzmann: ‘Los detalles y las cartas son ventanas abiertas al tiempo’

LEER MÁS
Victoria Muñoz Jiménez: La Alhambra es un manantial inagotable de arte
17 mayo 2024

Victoria Muñoz Jiménez: La Alhambra es un manantial inagotable de arte

LEER MÁS
Una primavera llena de actividades por el 40 y 30 aniversario de la Alhambra y el Albaicín como Patrimonio Mundial
24 abril 2024

Una primavera llena de actividades por el 40 y 30 aniversario de la Alhambra y el Albaicín como Patrimonio Mundial

LEER MÁS

Icono comentarioDeja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario así como nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

La configuración de privacidad ha sido guardada
Configuracion de Privacidad

Cuando visita nuestro sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede ofrecerle una experiencia web más personalizada. Respetamos su privacidad, por ello puede optar por excluir algunos tipos de cookies haciendo clic en cada una de las opciones que le ofrecemos a continuación. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de usuario puede verse afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Las cookies necesarias son inprescindibles para que el sitio web funcione correctamente y no es posible desactivarlas. Por lo general, sólo se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o cumplimentar formularios. Puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, pero si hace esto es posible que el sitio web no funcione del todo de forma correcta. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.

Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden ser desactivadas.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined
  • _icl_current_language

Rechazar todas las cookies
Seguir navegando