Actividad

‘De puerta a puerta: Un recorrido fotográfico por el patrimonio mundial, Alhambra y Albaicín’

El Patronato de la Alhambra y Generalife con motivo del 40 aniversario de la Declaración de la Alhambra como Patrimonio Mundial y el 30 de la ampliación al Albaicín, organiza un paseo de fotografía y arquitectura denominado ‘De puerta a puerta: Un recorrido fotográfico por el patrimonio mundial, Alhambra y Albaicín’. Esta actividad cultural gratuita, es una nueva interpretación patrimonial de las puertas de la Alhambra y el Albaicín a través de la mirada fotográfica.

‘De puerta a puerta: Un recorrido fotográfico por el patrimonio mundial, Alhambra y Albaicín’

Imparte el paseo de fotografía: Antonio Fernández Morillas, especialista en arquitectura y fotografía.

Itinerario: Puerta de Hierro y del Arrabal, accediendo a las caballerizas de la Torre de los Picos. Tras descender por la cuesta de los Chinos nos adentraremos en el Albaicín por el barrio de Axares para alcanzar finalmente el corazón de la Alcazaba Qadima, loma arriba. Pasaremos por la Puerta de Hernán Román, la más antigua de las murallas granadinas, y atravesaremos la Puerta de las Pesas, despidiéndonos de la Granada zirí en el entorno de plaza Larga. Para culminar, descenderemos la cuesta de Alhacaba para disfrutar de las vistas de las murallas que coronan la cornisa norte del núcleo fundacional de nuestra ciudad. El itinerario concluirá en la Puerta de Elvira, el límite noroeste de la medina medieval.

Día: 8 de junio de 2024

Horario: 09:30 a 12:30 horas

Número de personas: 25

Edad mínima recomendada: mayores de 12 años (las personas menores de edad deben de ir acompañados por una persona adulta).

Lo único que se necesita para participar es una cámara fotográfica, móvil o tableta, y tener los ojos muy bien abiertos. Se recomienda traer una botella de agua, así como el uso de calzado cómodo y gorra o sombrero para protegerse del sol.

Un itinerario desarrollado entre la Alhambra y el Albaicín nos permite hilar las historias compartidas entre sus colinas. Atravesaremos el Darro, una frontera natural entre ambas, para recorrer y reconocer los símbolos que las unen y aquellos que las diferencian. Saldremos de la ciudad palatina igual que lo hicieran los nazaríes para descender la loma de la Sabika en dirección a la Alcazaba zirí del Albaicín.

Este recorrido es la oportunidad perfecta para llevar a cabo una experiencia de acercamiento a la ciudad y sus paisajes, a la arquitectura y el patrimonio construido, incorporando la creación fotográfica para generar vínculos con el patrimonio cultural de Granada. La exploración tendrá un carácter activo y creativo, dado que la fotografía será el medio que dirigirá nuestra mirada hacia aspectos fundamentales del paisaje urbano y los espacios construidos. Mientras nos adentramos físicamente en la arquitectura monumental aprenderemos aspectos culturales al mismo tiempo que capturamos imágenes que nos resulten significativas.

De la mano de un fotógrafo especializado en imagen de arquitectura y en didáctica del patrimonio, estas actividades buscan ser inspiradoras para sus participantes, animándoles a desarrollar una nueva forma de conocer nuestros paisajes construidos, entendidos como un reflejo esencial de la esencia cultural de cada territorio. Las experiencias estarán basadas en las artes para lograr nuevas formas de pensamiento lógico y reflexivo. Para fortalecer el aprendizaje cooperativo incorporaremos dinámicas de creación grupales basadas en la discusión y el intercambio de ideas basadas en la fotográfica. Aprovecharemos estrategias, técnicas e instrumentos inspirados en las narrativas visuales y artísticas, aprendiendo a pensar fotográficamente y reconocer lenguajes y figuras representativas de la creación moderna y contemporánea.

Fomentaremos el discurso visual evitando traducir con palabras las imágenes generadas, para lo cual haremos uso de los visores que incorporan nuestras cámaras y dispositivos móviles, sirviendo como lienzo creativo múltiple, dado que nos podrá mostrar los distintos resultados de cada una de las acciones y ofreciendo un espacio a la reformulación de las ideas que nos impulsaron a captar cada una de las imágenes.

Información general:

El martes día 28 de mayo a partir de la 12:00 horas se abrirá el plazo de solicitud de inscripciones para este recorrido fotográfico.

Las actividades son gratuitas con reserva previa a través de la cumplimentación del formulario de solicitud de inscripción.

En el caso de menores sin DNI ni teléfono, indique el nombre y apellidos del tutor en el campo ‘Observaciones’ del formulario de solicitudes de inscripción.

Cumplimentar un formulario de solicitud por persona.

No se admitirán solicitudes de inscripción que se envíen por correo electrónico de forma directa.

No serán atendidas solicitudes incompletas.

El punto de encuentro se comunicará por correo electrónico a las personas admitidas a ésta actividad.

Importante: La solicitud no implica disponibilidad de plaza, que se asignará por estricto orden de recepción de la solicitud y que se le confirmará por correo electrónico. Si se le asigna una plaza y no puede disfrutarla debe de comunicarlo respondiendo al correo de confirmación. Una vez enviada la solicitud nos pondremos en contacto con usted por correo electrónico a la mayor brevedad posible. Por favor, consulte su carpeta de spam.

Formulario de solicitud de inscripción:

PLAZAS AGOTADAS

CheckDATOS

CalendarioFECHA

08 de junio 2024

RelojHORARIO

09:30 a 13:30

Más informaciónMÁS INFORMACIÓN

DescargarDESCARGAS

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario así como nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

La configuración de privacidad ha sido guardada
Configuracion de Privacidad

Cuando visita nuestro sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede ofrecerle una experiencia web más personalizada. Respetamos su privacidad, por ello puede optar por excluir algunos tipos de cookies haciendo clic en cada una de las opciones que le ofrecemos a continuación. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de usuario puede verse afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Las cookies necesarias son inprescindibles para que el sitio web funcione correctamente y no es posible desactivarlas. Por lo general, sólo se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o cumplimentar formularios. Puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, pero si hace esto es posible que el sitio web no funcione del todo de forma correcta. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.

Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden ser desactivadas.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined
  • _icl_current_language

Rechazar todas las cookies
Seguir navegando