Las piezas de la Puerta de los Siete Suelos
Este mes el Patronato de la Alhambra y Generalife abre de manera excepcional la Puerta de los Siete Suelos, o Bab al- Gudur, como espacio del mes. Ésta es una de las cuatro puertas exteriores de la Alhambra que daba acceso a la zona alta de la medina de la Alhambra. La edificación es del siglo XIV y se levantó sobre una construcción anterior. Durante la Guerra de la Independencia la puerta fue parcialmente destruída, volada por las tropas napoleónicas, reconstruyéndose a mediado del siglo XX gracias a las imágenes y documentos históricos que había sobre ella.
Puerta de Siete Suelos, dibujo por José de Hermosilla grabado por José Murguía, en 1769.
Imagen del Archivo de la Alhambra.
En este espacio han aparecido una serie de piezas que hoy forman parte de la colección del Museo de la Alhambra, una de las más significativas por el cuidado de su ornamentación es un fragmento de tinaja estampillada. Presenta decoración vegetal estilizada organizada en bandas, con epigrafía en una de ellas y figuración animal de cérvidos en otra. Esta pieza fue un hallazgo casual, se encontró en 1950 en un pequeño pozo negro junto a la puerta durante una limpieza de escombros.
En este ámbito apareció también un fragmento de celosía nazarí realizada mediante la técnica de calado, manualmente y finalmente vidriada en negro. La decoración está formada por una trama vegetal que hoy casi no se conserva, aunque se pueden apreciar algunos detalles de palmas y tallos planos.
En el conjunto de la Torre de los Siete Suelos se ha encontrado también un sumidero de cerámica nazarí para la evacuación de agua de lluvia. Aunque hoy se ha perdido en su mayor parte, la pieza estaba vidriada para ofrecer mayor resistencia al desgaste. Presenta una base plana para poder adaptarse a la solería del suelo círculo rehundido central con cuadro cavidades para canalizar el agua. Inscrito en el círculo se aprecia una estrella de ocho puntas.
Significativo es también un fragmento de arco de yeso tallado y aterrajado. Está decorado con una trama geométrica y se encontraba pintado en vivos colores, aún conserva restos de policromía en rojo y en dorado. Fue encontrado en el foso de la torre, en 1925.
Otra pieza encontrada de manera casual en este espacio fue este fragmento de pata de bronce bellamente decorada. Tiene como particular que fue una de las primeras piezas que entró a formar parte del museo en 1943.
Puerta de los Siete Suelos, espacio del mes del Patronato de la Alhambra y Generalife. HORARIO: de 8.30h a 18.00h. Martes, miércoles, jueves y domingo. ACCESO: con la entrada “Alhambra general” y “Alhambra Jardines, Generalife y Alcazaba” AFORO: máximo 30 personas. Más información. https://www.youtube.com/watch?v=qGcUwsQJfAg