MPF: Alicatado vs Yesería
Como os comentabamos la semana pasada en el post sobre ?Mi pieza favorita?, comenzamos la primera ronda de enfrentamientos entre piezas del museo, para hallar la pieza que el público considera más representativa, con dos importantes objetos decorativos: -El Alicatado del Mexuar ? La Yesería del Generalife.
Ambas son revestimiento paramental y representan dos de los materiales decorativos más reconocidos de la Alhambra. Piezas gemelas a éstas del museo se pueden ver in situ al visitar el monumento y además ambas comparten cronología nazarí. El Alicatado es un panel reconstruido cuya decoración se organiza en bandas horizontales. Cumplía una función de zócalo ubicado en la Alhambra, en una puerta entre el Mexuar y el Cuarto Dorado. Destaca por su decoración, que desarrolla en tres niveles unas series de grandes ruedas de dieciséis, mutiladas arriba y abajo, y de ocho y dieciséis en el centro. La estrella de ocho desarrolla una rueda de zafates verdes y un octógono de costadillos negros. Las estrellas de dieciséis mutiladas (porque se cortan hacia la mitad), azules, crean ruedas de grandes alfardones en negro. El resto del espacio se ocupa por pequeñas ruedas de zafates verdes alrededor de estrellas de ocho. El friso superior es de yesería y tiene inscrito las jaculatorias ?El poder es de Dios, la gloria es de Dios, la fuerza es de Dios? en epigrafía cursiva. Arriba y abajo corre una doble cinta que se entrecruza. Más información.
La Yesería procede de la Torre del Mirador del Generalife. Esta pieza es de gran riqueza decorativa, combinando motivos vegetales, arquitectónicos, geométricos y epigráficos articulados a través de bandas horizontales de diferentes anchuras. En la parte superior la decoración epigráfica repite cuatro veces el lema dinástico de los nazaríes, ?sólo Dios es Vencedor?, y conserva el rojo almagra original de fondo. Una cenefa da paso a una serie de vanos ciegos con arcos lobulados y trama vegetal con eje simétrico central, que alternan los colores verde y rojo. Una nueva cenefa da paso a una serie de cintas que se entrecruzan formando un lazo de ocho. Se diferencian dos tipos de cinta según los motivos decorativos, una con fondo azul que repite el lema dinástico y otra mixtilínea con fondo verde claro que reproduce palmas redondeadas o rizadas. Culmina el gran panel con un friso epigráfico idéntico al superior. Más información.
Ambas piezas representan dos de las formas más características de decoración de la Alhambra, ¿pero cuál es tu favorita? ¡Elige en Facebook aquella que más te guste!
Vota a través de Facebook dándole a ?me gusta? a la pieza que prefieras.
Más información sobre ?Mi pieza favorita
Francisco Reyna Beltrán / 11 years ago
Alicatado. Gracias.