Patronato de la Alhambra y Generalife
Organismo encargado de la protección, administración y conservación de la Alhambra y el Generalife
La Hora Detenida es una compañía de radioteatro y ficción sonora creada en 2017 que, consciente de la potencia que la cercanía con el público y el clima de la sonoridad crean en las actuaciones, da el salto en 2018 a las representaciones en directo. desde entonces simultanea las actuaciones en directo con la grabación de relatos cortos, poesías y cuentos infantiles entre otros. En septiembre de 2018 en el Festival Granada Noir representa en directo la adaptación de Carlos Bassas de la obra de Ernest Hemingway ‘Los Asesinos’. La actuación fue clasificada como “Placer para la imaginación y deleite para la inteligencia; voces precisas y preciosas” por el crítico teatral Andrés Molinari. En mayo 2019 en el Festival Internacional de Poesía de Granada realiza la ‘Lectura Homenaje a Javier Egea’.
En junio 2019 en La Tertulia realiza una nueva lectura de poemas de Javier Egea en la sesión ‘Recordamos a Javier Egea’. En octubre de 2019 representa ‘Los Asesinos’ para las personas afiliadas de La ONCE en Granada. En noviembre de 2019 vuelve a representar la obra ‘Los Asesinos’ en La Tertulia.
En febrero 2020 representa una serie de cuentos y relatos de humor para los más pequeños de La ONCE en Granada. Suspendidas todas las actuaciones previstas para 2020, desde que empezó el confinamiento La Hora Detenida inició una serie de relatos cortos bajo el lema ‘Contigo En Casa’ para acompañar también desde casa a quienes disfrutan del placer de escuchar. La serie ‘Contigo en Casa’ se ha emitido en EMArtv, Emisoras Municipales de Andalucía, Andalucía, Onda Mencía Radio, y se puso a disposición de los pacientes Covid19 en el Hospital Santa Anta de Motril.
Lectura dramatizada Lorca y Emilia Llanos.
La autora de Emilia Llanos Medina: Una mujer en la Granada de Federico García Lorca, Lola Manjón, ha escrito esta ficción sonora para La Hora Detenida. La ficción presenta la figura de Emilia Llanos, a través de algunos momentos clave de su vida: cuando conoce a Lorca, cuando Agustín Gómez de la Serna se va a Madrid, cuando Agustín Penón aparece en su vida o su participación en el Concurso de Cante Jondo de 1922.
En el marco de la Feria del Libro de Granada 2022.
Día: 15 de Mayo.
Hora: 12:00 h.
Lugar: Corral del Carbón.
Cuando visita nuestro sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede ofrecerle una experiencia web más personalizada. Respetamos su privacidad, por ello puede optar por excluir algunos tipos de cookies haciendo clic en cada una de las opciones que le ofrecemos a continuación. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de usuario puede verse afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.